Es con gran tristeza que les comunicamos que nuestro asociado Eduardo Pedrero Nieto falleció el 7 de noviembre pasado.
Aunque la noticia aparecerá en nuestra página web, como un sencillo homenaje para él, les enviamos aquí una breve semblanza de Eduardo.
Nació en la ciudad de Toluca el 9 de mayo de 1946 y murió en la ciudad de San José de Costa Rica el 7 de noviembre de 2012.
Estudió en su ciudad natal hasta la secundaria. En la Universidad Nacional Autónoma de México cursó la preparatoria, y la licenciatura y la maestría en Física. El doctorado en Ciencias en Física de Materiales lo realizó en Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada; su tesis, de 1997, se titula Propiedades ópticas del cloruro de cesio impurificado con europio doblemente ionizado. El director de la misma fue Héctor Murrieta Sánchez.
Su labor académica la realizó en la Facultad de Ciencias de La UNAM y en la Escuela Superior de Física y Matemáticas del Instituto Politécnico Nacional, de donde se jubiló hace algunos años para dedicarse a otras actividades que le gustaban, entre ellas: crear prototipos electrónicos, experimentar cultivos orgánicos (jitomates y setas) y, especialmente, estudiar con profunda reflexión y escribir acerca de la historia de la ciencia. De ahí que desde la fundación de Historiadores de las Ciencias y las Humanidades se afiliara a la asociación y durante algún tiempo participara en el comité directivo.
Tuvo su última participación académica en el Congreso de la SOLAR en Cartagena de Indias, Colombia, en septiembre de 2012, con el tema “La historia de la ciencia y la Independencia de la América Española”.
¡Lo recordamos con aprecio y admiración!
No hay comentarios:
Publicar un comentario